Los adolescentes y pre-adolescentes socializan en línea a través de Facebook, Twitter, MySpace, salas de chateo, mundos virtuales, blogs…
Ventajas del uso de las redes sociales:
► Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.► Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
► Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
► Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
► Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
► Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.
► Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.
► Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas del uso de redes sociales:
►Otras personas con malas intenciones pueden ver tus datos
►Si no tienes cuidado con quien platica puedes dar información tuya que no deberías dar
►Te pueden secuestrar (esto puede llegar a pasar si facilitas el conocimiento de tus actividades diarias. Ej: "Voy al shopping", " yendo a caminar", etc.)
►Si no tienes cuidado con quien platica puedes dar información tuya que no deberías dar
►Te pueden secuestrar (esto puede llegar a pasar si facilitas el conocimiento de tus actividades diarias. Ej: "Voy al shopping", " yendo a caminar", etc.)
►Puedes ser victima de robo de contraseña de tu correo electrónico, si esto pasa pueden saber tu ubicación exacta.
►Perdida de vida social, al uso constante ya no saldrás como la gente normal lo hace.
►"Amigos" que nunca vas a ver. (algunas personas se relacionan con otras de distintos paises. en ciertos casos para conseguir pareja pero esto a medida decepciona a la otra pareja)
►Robo de identidad: se pueden hacer pasar por ti.
¿Como usarlas?
1. Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras mensajes o ficheros extraños.
2. Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.
3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera.
4. No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza.
5. Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando.
7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quién la usas.
8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa.
9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.
10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.
2. Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.
3. Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera.
4. No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza.
5. Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
6. No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando.
7. La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien con quién la usas.
8. Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa.
9. Mantén cautela si no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.
10. En ningún caso te cites por primera vez a solas con alguien que hayas conocido en Internet.
Tal vez este vídeo sea mas fácil de entender...
Mi opinión
Sobre este tema hay demasiados casos en todo el mundo.
Personalmente no me considero muy "adicto" a las redes sociales, básicamente porque uso muy pocas de ellas y no comparto mi vida personal con otras personas con las redes sociales.
Este tema es interesante, ya que varias personas saben perfectamente sus consecuencias, como también sus familiares y no los aconsejan.
Uno de mis consejos para dejar estas redes es, no es simplemente dejarlas sino acortar su uso diario, distraerse con otra cosa, visitar a un amigo o un familiar, o incluso llamar a esa persona por la cual nos comunicamos por las redes sociales.
Si haces esto disminuirás las posibilidades de que te pase algo de lo mencionado anteriormente.
Muy argumentado tu trabajo. muy bien..
ResponderBorrar